VÍDEO: NO ERES MÁS QUE UN NIÑO
En el vídeo encontramos a menores como Yursa Maridini, que empujó un bote a nado durante tres horas, consiguiendo salvar a dieciocho refugiados. Sophie Crus, que inició un movimiento a favor de la unión de las familias. Malala Yousafzai, firme defensora de los derechos civiles y de las mujeres en Pakistán que recibió un disparo que casi le cuesta la vida, pero que aun así no fue un impedimento para continuar su lucha. Isamel Bah, que hace visible como la guerra en Sierra Leona deshumaniza a los niños y niñas. Y por último, Greta Thumberg, fuerte defensora contra el cambio climático.
Todos ellos y ellas son claros ejemplos de que los movimientos que puede desatar la infancia son capaces de cambiar el mundo. Es por ello por lo que desde las aulas no podemos ser insensibles a lo que pasa en nuestro entorno más próximo, pero también en otros lugares. Educando a los alumnos y alumnas en sus derechos, ellos y ellas serán capaces de tener la madurez suficiente para valorar lo que pasa a su alrededor y fomentaremos el respeto y la dignidad de todas las personas.
Muchas gracias por tus reflexiones. Esperamos que tus compañeros puedan leerlas y les ayude en el proceso de reflexión en el marco de los derechos de infancia.
ResponderEliminarEQUIPO DINAMIZACIÓN MOOC